Comentarios

Algunos comentarios sobre la obra literaria de Rodrigo Soto
PRÁCTICAS DE TIRO
Alcanzar la lejana orilla del tiempo
Gilberto Lopes
La excelente puntería de Rodrigo Soto
Bernal Herrera
EL RÍO QUE ME HABITA
Alcanzar la lejana orilla del tiempo
Gilberto Lopes
Ut pictura narratio
Emiliano Coello Gutiérrez
OTROS REINOS
Otros reinos
Ana March. (Culturama)
Los inquietantes reinos de Rodrigo Soto
María Teresa Lezcano (sur.es)
LA OSCURANA
Sin otra luz y guía
Flora Ovares
En la oscurana
Carlos Cortés
Hay que pulsear el calzón
Gilberto López
LAS SOMBRAS DE LISANDRO
Matar al padre para existir
Juan Murillo
A costa de un límite imaginario
Carlos Labbé
SOBRE LA OBRA DE RODRIGO SOTO
La Narrativa de Rodrigo Soto
Emiliano Coello Gutiérrez
Estereotipo y discurso teatral en Aquí las noches se hacen largas, de Rodrigo Soto
Maryse Renaud
PINGÜINOS, CAMELLOS Y ORNITORRINCOS
Manual de zoología literaria para uso de los lectores
Carlos Cortés
FLORACIONES Y DESFLORACIONES
Una experiencia inquietante
Flora Ovares
EL NUDO
Desde la ética y la Moral
Dorelia Barahona
Lo real y Rodrigo Soto
Carlos Cortés
La vida como un nudo
Gilberto López
El Nudo, novela de Rodrigo Soto
Francisco Méndez
Vistazo literario
Arnoldo Mora
El nudo
Margarita Rojas G.
El "Nudo", hacia una interpretación de la narración
Anne - Claire PAINGRIS
"El Nudo" de Rodrigo Soto
Carlos Cortés
FIGURAS EN EL ESPEJO
Figuras en el Espejo o de cómo un texto nunca se acaba...
Kenneth Calderón
"Figuras en el Espejo"
Juan Murillo
"Figuras en el Espejo"
Víctor Hugo Acuña
Recuerdos de un espejismo
Manuel Bermúdez
El Espejo, el Andrógino y la Madre
María Lourdes Cortés
Bien, pero falta...
Juan Durán Luzio
Cuatro nuevos relatos de Rodrigo Soto
Carlos Porras
Por fin un viaje al interior
Ana Cristina Rossi
GINA
Gina una novela breve
Luis Alonso Girgado
Otros ámbitos
Javier Goñi
Gina
Arturo García Ramos
Aproximación a Gina
Joan Guasp
La Rayuela
Flora Ovares
Gina
Juan Murillo
DICEN QUE LOS MONOS ERAMOS FELICES
Los huérfanos del absoluto
Carlos Cortés
LA TORRE ABOLIDA
"La Torre Abolida": Poder perdido
Dorelia Barahona
MUNDICIA
Una obra inquietante
Arnoldo Mora Rodríguez
Las risas amargas de Mundicia
Maryse Renaud
Mundicia
Enrique Tovar
Mito de la isla y polifonía textual
Maryse Renaud
LA ESTRATEGIA DE LA ARAÑA
“La estrategia de la araña”
Carlos Catania
El Narrador en su telaraña
José Ricardo Chávez
“La estrategia de la araña”
Guillermo Ureña
MITOMANÍAS
Vigencia de un libro iniciático
Dorelia Barahona
La mortal eficacia del mito
Alfonso Chacón
Rodrigo Soto y sus Mitomanías
Mario Alberto Marín
La muerte siempre está cerca
Carlos Porras
OTROS COMENTARIOS
Del post-trabajo a la post-literatura:
Los nuevos crueles en la narrativa centroamericana reciente
Claudia Ferman
De la utopía al desencanto
Margarita Rojas G. y Flora Ovares
McOndo en trance
Pedro Tenorio Narváez